Pirrón de Élide ha estado siempre rodeado de misterio. Está sin estar, pertenece sin pertenecer. No es extraño, entonces, que las palabras que integran lo que de su vida y pensamiento ha llegado hasta nosotros sean las mismas que definen el estado ambiguo de su recepción: como el personaje-filósofo que es, resulta para nosotros igualmente indiferente, inestable e indeterminado.
Este libro busca mostrar hasta qué punto la vida de Pirrón puede interpretarse como una lucha contra la vanidad de un dogmatismo que amenaza con sacrificarlo todo.
María Fernanda Toribio Gutiérrez es licenciada y maestra en filosofía por la Universidad Veracruzana (uv). Ha publicado artículos de difusión y en revistas académicas. En 2014 la Asociación Filosófica de México (afm) le otorgó el premio a la mejor tesis de licenciatura a nivel nacional y en 2017 la uv le concedió la medalla “Manuel Suárez Trujillo” al mérito estudiantil por su trayectoria académica en el posgrado. Sus áreas de interés giran en torno a las filosofías helenísticas, especialmente aquellas que, como el cinismo o el pirronismo, se propusieron como una radical forma de vivir.
Las palabras no escritas. Pirrón de Élide, de María Fernanda Toribio Gutiérrez
Título: Las palabras no escritas
Subtítulo: Pirrón de ÉlideAutora: María Fernanda Toribio Gutiérrez
ISBN: 978-987-8918-53-2 // 9789878918532
Páginas: 198
Colección: Medea